
Actualizar, actualizar, postear, postear.
Las redes sociales nos proveen de información instantánea acerca del tema que se requiera; nos ayudan de manera laboral, escolar e inclusive de forma familiar para estar «comunicados». Por naturaleza, el ser humano es curioso, lo que nos lleva a querer indagar por cualquier medio y así, satisfacer tanto la necesidad de comunicación, como la de curiosidad.
Las redes sociales son el conjunto idóneo de estos dos elementos . Nos satisfacen como intermediarios entre comunicación y curiosidad y uno mismo. No en vano tienen tantos usuarios.
Online 24/7
El estar siempre conectados hace que esta necesidad sea en extremo fácil de saciar. Pero debemos darnos cuenta de algo: la necesidad nos está llevando más que al límite. La incapacidad de estar desconectados nos lleva a una dependencia a este tipo de contenidos, y hace que nuestra productividad se vea mermada a altísimos niveles. De hecho, existen casos en los cuales se llega a comparar la dependencia a estas redes, con una adicción de tipo severa, se puede equiparar con una adicción a alguna droga.
Como seres racionales debemos encontrar un equilibrio entre la curiosidad y la responsabilidad, no se puede dejar que uno tome mayor importancia que el otro.
Las redes sociales, como mencionamos al principio, deben ser una herramienta de ayuda y comunicación, y no una limitante en nuestro día a día. Es por eso, que enumeramos unos consejos para llevar un equilibrio perfecto entre tu curiosidad y tu responsabilidad:
- Cuando tengas oportunidad, desconéctate al 100%, nada de Facebook, Twitter, o WhatsApp. A menos que seas famoso, no creo que pase nada malo si estás desconectado por unas horas.
- Para los trabajos en colaboración Facebook es de gran utilidad, procura enfocarte sólo a lo que requiere dicho trabajo en equipo, pues la distracción alimentará la improductividad.
- Desinstala de tu dispositivo las apps oficiales de las redes sociales de las que eres parte, de esta manera solo accederás a ellas de forma mínima, y siempre cuando es realmente necesario.
- De casa a oficina o trabajo, apaga los datos de tu dispositivo. La incertidumbre que crean las redes sociales hasta puede afectar nuestra tranquilidad y nuestro bolsillo.
Al volverte a conectar verás todas tus notificaciones, nada habrás perdido. Tu productividad incrementará de manera gradual conforme te vayas haciendo menos dependiente a las redes sociales. La tecnología la debemos dominar, y no ella a nosotros. Nada pasa si te desconectas unas horas de la nube.