
Un año más está por concluir y ha dejado grandes historias en este blog. En 2015 conectamos nuestras ideas para darle vida a este proyecto y exploramos todas las posibilidades que nos brinda la era digital para aprovecharla al máximo. Sin duda, la tecnología se convirtió en nuestra compañera fiel para cualquier actividad, independientemente de nuestra profesión, personalidad e intereses; esto fue lo que aprendimos de ella:
- La tecnología es capaz de producir y compartir emociones
Nunca pensamos lo sensitiva que la tecnología podría llegar a ser. Hoy en día, tenemos a una asistente virtual que nos cuenta chistes cuando nos sentimos tristes, apps que nos ayudan a alzar la voz para protestar sobre injusticias, videos virales que nos enchinan la piel con su reflexión, herramientas virtuales para buscar el amor, gadgets que te motivan a hacer ejercicio, softwares que permiten crear arte, juegos online que nos ponen eufóricos, redes sociales que se unen para beneficiar causas sociales y plataformas que nos acercan a nuestros seres queridos, aún si éstos se encuentran a miles de kilómetros de distancia.
La tecnología no destruye nuestra condición humana, si se utiliza bien, la reinventa.
- Toda marca debe saber surfear en la ola digital
Empresa que no tiene presencia en internet, no existe, independientemente de su giro o tamaño. Este año fuimos más conscientes de la importancia de las redes sociales y las páginas web como espacios que fortalecen la relación de una marca con su consumidor, pero aún más de crear contenidos para nutrirlos. Conocimos más a fondo la mente detrás de una estrategia de content marketing y las habilidades que debe poseer para analizar, crear y conocer la historia ideal para su audiencia en cada medio de comunicación.
Los contenidos no ofrecen lo mismo que la publicidad, no pretenden vender, sino educar, informar y entretener.
- El campo laboral de las profesiones se ha transformado y lo seguirá haciendo
Un diseñador ya no sólo debe saber ilustrar bien, sino poder programar una página web. Un comunicólogo ya no sólo escribe para un diario, debe poder sintetizar lo trascendente de la noticia en un tweet. Cualquier empleado de una organización está aumentando su productividad y ajustándose a las nuevas necesidades de su industria a través de la tecnología. A la vez, se crean profesiones que antes no existían y que cubren las exigencias de este mundo conectado, como: Community Manager, especialistas SEO, expertos en analítica web, ethical hackers, videobloggers, desarrolladores de aplicaciones web y móviles, por mencionar algunas.
Los profesionistas deben mantenerse actualizados en el uso de la tecnología a favor de su desarrollo. Tomar cursos y espacialidades sobre el tema será fundamental.
2015 se va, pero sus enseñanzas digitales se quedan. La tecnología seguirá dándonos sorpresas y estamos listos para recibirlas. Si quieres saber qué tendencias nos deparan para 2016, no dejes de leer el Blog de las Ideas y a este grupo de millennials dispuestos a revolucionar sus historias conectadas